FICHAR


Nada más entrar en la pantalla tendrás ante ti toda la lista de jugadores que han sido declarados transferibles por sus equipos. Se incluyen jugadores de Primera, Segunda, Segunda "B", de todos los equipos europeos y de todos los equipos de Sudamérica, para que tengas donde elegir.

A la izquierda de cada jugador tienes un pequeño icono que te dará acceso a toda la información acerca del jugador.
Al pinchar sobre el nombre obtienes en una ventana informativa todos sus datos contractuales (al ser jugadores transferibles sus equipos de procedencia dan facilidades) y las siguientes opciones:

Hacer oferta:

Para hacer una oferta primero hay que fijar el dinero que se le ofrece al equipo de procedencia del jugador. A continuación, la cláusula de rescisión que le quedará fijada al futbolista caso de aceptar, la ficha que cobrará anualmente y el número de años por el que se desea suscribir el contrato. Y por último, las cláusulas, que son las siguientes:

Libertad por descenso:
El jugador con esta cláusula quedará libre y se marchará del equipo sin compensación alguna si éste pierde la categoría. Es arriesgada, pero esta cláusula anima muchas veces a grandes jugadores a fichar por equipos de menor categoría.

Renovación automática:
Esta cláusula sólo estará activa cuando se ofrezca un solo año de contrato, ya que estipula la renovación automática por otro año caso de que el jugador participe en el número de encuentros determinado. Por tanto, en ofertas de varios años no tiene sentido. Y si el jugador llega a ese número de partidos pactado, su contrato queda automáticamente renovado por una temporada con las mismas condiciones económicas.

Prima por gol:
Cláusula sólo válida para delanteros centro, los jugadores cuya misión es meter goles. La prima que se fije en este apartado se le pagará íntegramente por cada gol marcado, aunque la mayor motivación del delantero en cada partido también está asegurada.

Casa y coche:
Supone un gasto adicional, pero ayuda mucho a que, en un momento determinado, un jugador se incline por nuestra oferta y deseche otras de similar cuantía económica.

Una vez fijada la oferta al club y al jugador, y establecidas las cláusulas oportunas, pulsa el botón de "hacer oferta". Tanto el equipo como el futbolista estudiarán la oferta y darán una respuesta en un plazo breve de tiempo, aunque para que se concrete el traspaso es necesario haber convencido a las dos partes, al equipo con el dinero ofrecido y al jugador con la cláusula de rescisión, la ficha, los años de contrato y las cláusulas incluidas.



Pedir cesión:


Para solicitar la cesión de un jugador no es necesario fijar cantidades de dinero en ningún apartado. Basta con, una vez abierta la ventana de oferta, pulsar el botón de "pedir cesión".

Todas las cesiones funcionan igual y, al pedir una, el procedimiento es siempre el mismo: si se concreta la cesión, el nuevo equipo del jugador cargará con la ficha de éste hasta el final de esa temporada e indemnizará a su club con un pequeño porcentaje de la cláusula de rescisión del jugador, porcentaje que será más grande cuantos más partidos hubiese jugado el futbolista en su equipo de procedencia. Aun así, conseguir la cesión de un jugador que participa habitualmente en su equipo es ciertamente complicado.



Cancelar:


Para, simplemente, abandonar la ventana sin realizar oferta alguna.