INSTRUCCIONES PCFÚTBOL 5.0

LIGA MANAGER

El control sobre el equipo es total. Además de las decisiones de entrenador tienes que encargarte de las de manager: fichajes, finanzas y gestión de todo el entramado técnico del club. Tu acierto en las decisiones económicas y tu habilidad en el fichaje de jugadores y empleados del club serán fundamentales a la hora de conseguir tu objetivo.
OPCIONES
SELECCIÓN DE EQUIPO
PRETEMPORADA

MENÚ MANAGER

FICHA DE JUGADOR
NOTICIAS
GRABAR LIGA
PANEL DE CONTROL
CONTROL JUGADORES
OPCIONES DE PARTIDO
MARCAJES TECLAS SIMULADOR ESTADISTICAS










OPCIONES DE LIGA MANAGER


El primer paso será seleccionar entre los cuatro niveles de juego existentes:

Entrenador

En este modo las finanzas se gestionan solas, así como la renovación de los contratos de los jugadores. Tu única misión es ocuparte de la parte técnica del equipo.

Manager

Se controlan las finanzas del club y toda la parte técnica, excluyéndose toda la gestión de renovación de contratos de los jugadores.

Presidente

Con todo el control financiero, de fichajes y renovaciones, son las alineaciones y las tácticas las que dejamos bajo la responsabilidad del entrenador.

Total

El club entero está bajo nuestro control, incluyendo la parte financiera y la técnica.













PRETEMPORADA


Una vez elegido el tipo de juego, el siguiente paso será diseñar la pretemporada que queremos realizar. La pantalla de pretemporada presenta la posibilidad de disputar cinco partidos en total, los cuatro primeros de preparación y el quinto de presentación a la afición, en campo propio.
También existe la posibilidad, pinchando sobre el icono NO JUGAR, de no disputar alguno de estos partidos o ninguno, según se elija.

Rivales

Los posibles rivales son todos los equipos españoles de Primera, Segunda y Segunda "B", los cientos de equipos europeos albergados en PCFútbol y los más fuertes equipos de Sudamérica.
Para elegir rival, basta con pinchar sobre su escudo. Por defecto aparecen en la pantalla los de Primera División. Para seleccionar otros equipos, en la parte derecha de la pantalla están los iconos de Segunda, de los cuatro grupos de Segunda "B" y las banderas del resto de países que, al menos, albergan un equipo en el programa.

Partido de presentación
El partido de presentación, a diferencia de los de preparación, se juega en campo propio. Además, el rival elegido costará dinero. Los equipos de primer nivel, tanto españoles como extranjeros, serán más caros, aunque también congregarán más público en nuestro estadio y, por consiguiente, mayor beneficio siempre que sepamos poner el precio de las entradas adecuado.

Por otra parte, las victorias y las derrotas en pretemporada afectarán a la moral de los jugadores de cara al inicio de la campaña, por lo que seleccionar rivales muy potentes en agosto podría llegar a ser perjudicial. La decisión es toda tuya.











SELECCIÓN DE EQUIPO


Hasta 20 jugadores podrán jugar en la Liga Manager, pudiendo escoger cada uno el equipo que prefiera de cualquiera de las Divisiones que contempla PCFútbol: Primera, Segunda y Segunda "B".

Para ello no hay más que introducir el nombre del jugador y acto seguido seleccionar el escudo del equipo elegido (el nombre del club aparece bajo los escudos según vas pasando con el cursor sobre ellos).

Podrás cambiar de División cuantas veces quieras hasta pulsar sobre el escudo deseado. Aún así, si cometes un error o decides cambiar de equipo puedes pulsar sobre el icono "borrar" y podrás corregir el último nombre y equipo introducidos.

Desde aquí también podrás cargar una Liga Manager grabada con anterioridad.

Cuando termines la lista de jugadores simplemente pulsa "seguir". Los equipos de las 3 Divisiones que no tengan asignado un jugador serán controlados por PCFútbol.











MENÚ MANAGER

SEGUIMIENTO

ENTRENADOR

MERCADO

FINANZAS

RESULTADOS
ALINEACION
FICHAR
CAJA
ENTRENAMIENTO SECRETARIO TECNICO
LESIONADOS OFERTAS
SEGUROS
ESTADÍSTICAS
CLASIFICACIÓN
TACTICAS
PLANTILLA
JUNTA DIRECTIVA
GOLEADORES JUVENILES
CALENDARIO
VER RIVAL
EMPLEADOS
ESTADIO

FICHA DE JUGADOR

Pinchando sobre el pequeño icono que hay a la izquierda de cada uno de nuestros jugadores, accederemos a su ficha.

En ella encontramos todos los datos sobre el jugador que deben interesarnos como manager: datos personales del jugador, equipo al que pertenece o del que está cedido, características técnicas resumidas en sus parámetros y todos los detalles del contrato que tiene suscrito con el club, cláusulas incluidas.

Esta información es muy importante a la hora de gestionar bien la plantilla.


NOTICIAS

Las noticias de PCFútbol te informan sobre todos los fichajes, las lesiones y las sanciones que se producen en Primera División, Segunda y Segunda "B".

Nada más abrir el "periódico" verás las noticias de la División en la que te encuentres siendo siempre las noticias de portada las referentes a tu equipo. Tras la portada, separadas con una línea, vendrán listadas las noticias referentes a los demás equipos.



La longitud de las noticias puede alargarse varias páginas. Si esto ocurre aparecerá un listado de páginas y podrás cambiar de una a otra pulsando sobre ellas.



Las noticias están divididas en las secciones de fichajes, lesiones y sanciones, pudiendo cambiar entre una y otra simplemente pulsando en la sección correspondiente.



El periódico contempla todas las noticias de las 3 secciones y de las 6 Divisiones ocurridas en la semana en curso y almacena las de la semana anterior. Para cambiar de semana simplemente pulsa en "Actual" o "Anterior".

En cualquier momento podrás cambiar a las noticias de las demás divisiones.







GRABAR LIGA



Podrás grabar hasta 10 Ligas en la opción Manager y otras 10 Ligas en la opción Promanager. Para ello pulsa sobre el icono de "grabar liga". Al abrirse la ventana debes pinchar sobre una de las 10 Ligas disponibles, teclear un nombre para la partida y pulsar "grabar".


Al pasar el cursor sobre las partidas ya grabadas, en la parte de abajo de la ventana te da la siguiente información:

Nombre de la partida.
Nombre del Manager.
Nivel de juego de la partida grabada.
Fecha y hora en que se grabó la partida.

Esta información te será util cuando tengas que desechar una partida que no te interese para grabar una nueva.










RESULTADOS


Esta pantalla muestra los resultados de todas las competiciones. Por defecto encontramos siempre los de la última jornada liguera disputada, aunque pulsando sobre las flechas podemos ir a cualquier jornada ya disputada o aún por jugarse.

Competiciones

También tenemos acceso desde esta pantalla a los resultados ligueros del resto de divisiones y grupos, así como a los resultados de todas las competiciones albergadas en PCFútbol 5.0: Copa del Rey, Supercopa de España, Copa de Europa, Recopa, Copa de la UEFA, Supercopa Europea y Copa Intercontinental.

Promoción de Segunda B
El último icono de la fila corresponde a los resultados de la liguilla de promoción de Segunda "B" a Segunda, que se disputa una vez concluida la temporada.











CLASIFICACIÓN


Por defecto verás la clasificación de la División o grupo en el que se encuentre tu equipo. La pantalla también da acceso a la clasificación en las demás divisiones pinchando sobre los iconos.

La clasificación nos ofrece los siguientes datos de izquierda a derecha:

-Posición en la tabla (POS).
-Tendencia: si el equipo, con respecto a la jornada anterior, permanece en la misma posición, ha ascendido o descendido.

-Nombre del equipo.
-Puntos (PTS).
-Partidos jugados (PJ): todos los partidos jugados por el equipo.
-Partidos ganados (PG): los partidos donde el equipo ha resultado vencedor (3 puntos).
-Partidos empatados (PE): los partidos finalizados en empate (1 punto).
-Partidos perdidos (PP): los partidos en los que el equipo ha sido derrotado (0 puntos).
-Goles a favor (GF): total de goles a su favor independiemtemente del resultado final.
-Goles en contra (GC): total de goles en contra.

Estos 5 últimos puntos (PJ,PG,PE,PP,GF y GC) son pinchables y nos ofrecen los datos desglosados por partidos.




Además, podremos ver en que disposición se encuentran los equipos para jugar la Copa de Europa y la UEFA. Hay que tener en cuenta que si un equipo español se alza con la Copa de Europa y además se encuentra en posición de jugar la UEFA, al no poder jugar las 2 competiciones, cedería una plaza más para la UEFA.



También podemos ver que equipos tendrían que jugar la promoción de descenso o descenderían directamente y, en el caso de la Segunda División y 2ªB, los equipos que jugarían la promoción de ascenso y los que obtendrían el ascenso directo.










GOLEADORES


Pinchando sobre el icono de goleadores se accede a la clasificación de los máximos artilleros del campeonato, en la que aparecen hasta los jugadores que sólo han obtenido un tanto.

En la parte izquierda de la pantalla existe una gráfica para establecer comparaciones de evolución. Para ello pincha primero sobre el icono de "compara" y, a continuación, sobre el jugador. Podrás comparar hasta a tres jugadores distintos.










CALENDARIO


Esta pantalla sitúa al manager en lo que a futuros compromisos se refiere. En la parte superior, un calendario de agosto a junio con un código de colores según las competiciones.


Los partidos ya disputados pueden verse con número en blanco sobre fondo oscuro y los partidos por disputar en número negro sobre fondo claro. El día actual sale remarcado en color rojo.



Y en la parte inferior, el próximo partido a disputar y el listado de los cuatro siguientes.

Si todavía se desconoce el rival de nuestro equipo podremos ver el icono de sorteo, ya que tendrá que celebrarse para conocer al adversario.



Mediante los iconos correspondientes, desde esta pantalla también se puede acceder a las de resultados y clasificación.













ALINEACIÓN


De los jugadores que componen tu plantilla debes elegir un once inicial y 5 jugadores más para el banquillo. Por defecto encontrarás una alineación en cada equipo aunque realizar cambios en ella es muy sencillo: selecciona el jugador a sustituir y, a continuación, el que le sustituye: ambos intercambiarán sus posiciones.

Puedes ver los datos de los jugadores de 2 formas diferentes:

Parámetros:

Puedes ver su Ficha (pulsa sobre ella para verla), (dorsal), BANDERA (si el jugador es extracomunitario), JUGADOR, EN (energía), VE (velocidad), RE (resistencia), AG (agresividad), CA (calidad), EF (estado de forma), MO (moral), ME (media de sus parámetros), ROL (gráfico con su posición habitual en el campo) y DEM (demarcación).

Calificación:

Verás su Ficha, , JUGADOR, su MEDIA calificada con estrellas y con número, su ROL en texto y gráfico y su DEMARCACIÓN.

Salvo no poder alinear a más de 5 extracomunitarios, no existe ninguna limitación a la hora de decidir la alineación (En 2ªB podrás tener jugadores extracomunitarios en tu plantilla pero no podrás alinear a ninguno de ellos).

Nota: en las competiciones europeas se pueden alinear todos los jugadores extranjeros que se quieran. Por eso no aparece la bandera en los jugadores extracomunitarios cuando decides la alineación de una de estas competiciones.



La Pantalla muestra en la derecha un campo con la distribución táctica de los jugadores (sólo modificable desde la pantalla de tácticas) y, encima de este campo, un espacio para la descripción técnica valorada con estrellas del jugador que estés señalando con el cursor del ratón. Estos datos son:

Portero (para los guardametas o los jugadores de campo con cualidades de portero), Pase, Regate, Remate, Entradas y Tiro.



Desde la pantalla de alineación tienes acceso a ENTRENAMIENTO (para gestionar el entrenamiento de tus jugadores), LESIONADOS (para ver que tipo de lesiones, su tratamiento y poder hacerles una póliza de seguros) y ESTADÍSTICAS (para ver todos sus números de la temporada).













LESIONADOS

Pantalla para el tratamiento de los jugadores lesionados. Cuando un jugador sufre una lesión aparece en esta pantalla, en la línea de su demarcación correspondiente (portero, defensa, medio o delantero).


Para poder tratar a los jugadores es necesario tener contratado un fisioterapeuta. La mayor o menor calidad del fisioterapeuta (calificada con estrellas) hará que pueda tratar a más o menos jugadores a la vez y que la reducción en el tiempo de las lesiones sea mayor o menor.

Si ya tienes un fisioterapeuta, basta con pulsar sobre el botón de tratamiento para que este comience, lo que reducirá notablemente el número de semanas de convalecencia.


La lista de jugadores lesionados nos ofrece en primer lugar el tipo de lesión que sufre el jugador, donde un pequeño gráfico nos indica la zona afectada.


A continuación podemos ver las semanas hasta su recuperación, si la lesión que sufre requiere o no hospital, el precio total del tratamiento, el tipo de seguro contratado para ese jugador y el coste final, cifra que se obtiene restando al precio total del tratamiento las compensaciones obtenidas según el seguro suscrito.



Desde esta pantalla accedemos a la de SEGUROS, donde podremos contratar los seguros para los jugadores (No podrás contratar un seguro de un jugador lesionado hasta que no finalice su periodo de convalecencia).










SEGUROS

Esta pantalla muestra los seguros que tengas contratados para los jugadores y te permite suscribir nuevas pólizas, anularlas o cambiarlas por otras.


De cada jugador tenemos los datos del tipo de seguro contratado (si lo tiene) y el coste mensual para el club.

Para contratar el seguro a un jugador, pulsa sobre su botón correspondiente y se abrirá una ventana informativa con los tres tipos de seguros existentes:

- Grupo 1
Cuesta un 3% del sueldo mensual del jugador (o un mínimo de 100.000 pesetas mensuales) y compensa al club, caso de lesión de ese jugador, con el pago del sueldo del futbolista.

- Grupo 2
Cuesta un 5% del salario del jugador (ó un mínimo de 200.000 pesetas al mes) y, además del sueldo del jugador, corre con los gastos del tratamiento.

- Grupo 3
Cuesta un 8% del salario del futbolista (ó un mínimo de 300.000 pesetas al mes) y, además del suelo del jugador y el tratamiento, compensa al equipo con una cantidad de dinero caso de lesión del futbolista.


Para cambiar una póliza por otra, no tienes más que pulsar sobre el nuevo grupo que prefieras, y si quieres anular la póliza, pulsa sobre "NINGUNO".










ENTRENAMIENTO

Mediante un entrenamiento específico realizado por un especialista podemos incrementar la capacidad de regate, remate, pase, tiro, entrada y portero de cualquiera de nuestros jugadores, así como mejorar su estado de forma o sus condiciones generales de velocidad, resistencia, agresividad y calidad técnica.


Para ello es imprescindible contratar previamente a los entrenadores específicos de cada área. Una vez contratados, y según su calidad, podrán entrenar simultáneamente a más o menos jugadores y sólo en su especialidad, aunque el entrenamiento general podrá ser realizado por cualquiera de ellos.

Para establecer un entrenamiento específico, pincha sobre el nombre del jugador a entrenar. En la parte superior derecha de la pantalla aparecerán todos sus parámetros alineados.
Selecciona aquel que desees mejorar.



Con el paso de las semanas verás cómo el jugador mejora hasta que llega a su máximo. Si no retiras el entrenamiento el jugador mantiene la mejora. Si lo retiras va volviendo paulatinamente hasta su estado original (previo).

En la parte inferior derecha de la pantalla verás el listado de entrenadores contratados y el número de jugadores que pueden entrenar.










ESTADÍSTICAS

Pantalla en la que se pueden analizar todos los datos estadísticos de nuestros jugadores a lo largo de la temporada.



Las abreviaturas, por orden de izquierda a derecha, tienen el siguiente significado: partidos jugados, minutos totales jugados, porcentaje de posesión del balón, veces que ha sido denominado jugador del partido, goles, tiros a puerta (conseguidos/intentados), pases (con éxito/intentados), entradas (robos de balón/intentadas), paradas (portero), tarjetas amarillas, rojas, total de expulsiones y total de semanas que el jugador ha permanecido lesionado.

En la parte inferior de la pantalla pueden ir observándose los totales, el mejor indicativo del rendimiento del equipo.

Las estadísticas se acumulan de todos los partidos disputados por el equipo (incluyendo todas las competiciones en las que participe), renovándose los datos cada nueva temporada.










TÁCTICAS

Pantalla desde la que se diseña la distribución táctica del equipo sobre el terreno de juego.


Cada jugador tiene tres elementos sobre el campo de fútbol que puede verse en la parte baja de la pantalla:

Posición de defensa, representada por un círculo, posición de ataque, representada por una flecha de un verde más oscuro, y área de actuación, la cual sólo se ve al señalar al jugador en la alineación con el cursor o al pinchar sobre su posición de defensa o ataque. Variar la táctica establecida por defecto en cada equipo es tan sencillo como pinchar sobre las diferentes posiciones de defensa y ataque de los jugadores y moverlas, arrastrando con el ratón, hasta el punto deseado.


Las áreas de actuación se modifican, una vez activadas, arrastrando las flechas que tienen en las esquinas. Para ver el campo completo sin ningún jugador activado, pulsa el botón derecho del ratón mientras señalas cualquier punto fuera del gráfico.


Los roles:
Cada jugador tiene siempre asignado un rol sobre el terreno de juego. Los hay polivalentes y, por tanto, capaces de desarrollar distintos roles en distintos momentos, pero sólo puede ser asignado uno al mismo tiempo.


En la parte superior derecha de la pantalla puede verse el rol que cada jugador tiene asignado por defecto. Para cambiárselo basta con pinchar sobre la flechita que hay al lado de cada uno. En ese momento se abre una ventana con todos los roles existentes: selecciona el que quieras y automáticamente le quedará asignado al jugador.


El rol que veas siempre en color amarillo es el que el jugador tiene por defecto. Los que veas en color blanco son los que el jugador es capaz de desarrollar por ser polivalente. El resto no se ajustan a las cualidades reales del jugador y, por tanto, si lo seleccionas harás que al futbolista le baje la moral y se desenvuelva luego peor sobre el terreno de juego.

También comprobarás que el jugador se resiente en su moral si, aun asignándole un rol que se ajusta a sus cualidades, luego le haces jugar en una posición del campo que no se ajusta a ese rol. No se puede pedir a un líbero que lo sea si sus posiciones de defensa y ataque están en el campo contrario, ya que en esa posición no se puede ejercer como líbero.



Tácticas predefinidas:

Al pinchar sobre el icono de tácticas predefinidas se abrirá una ventana con las tácticas más habituales del fútbol. Seleccionar cualquiera de ellas organizará a los jugadores sobre el campo según esa distribución, facilitando así el cambio de tácticas según distintos rivales a los usuarios menos expertos en fútbol.



Grabar y cargar táctica:

La opción de grabar y cargar táctica permite almacenar y utilizar en cualquier momento tácticas distintas para cada tipo de enfrentamiento, sin tener que rediseñarlas, ya que a menudo preparar una táctica lleva mucho tiempo sobre todo si se hace de forma concienzuda y teniendo en cuenta todos los elementos.

Al grabarla, dale el nombre que consideres más oportuno pinchando sobre la zona azul oscura de "táctica" y pulsa sobre "grabar". También quedará almacenado tu nombre como manager y el día y hora en que guardaste la táctica. Para cargar, tras pinchar sobre el icono señala primero la que quieres y luego pulsa "cargar"










VER RIVAL


Desde esta pantalla puedes "espiar" a tu próximo rival. Alineación, sistema táctico, posiciones de defensa y ataque de los jugadores, áreas de actuación... Todo sobre el equipo al que inmediatamente te vas a enfrentar según el informe que te pasa para cada partido tu asistente, el encargado de viajar para analizar a los rivales. Por tanto, para poder obtener esta información deberás contratar un asistente en la pantalla de empleados del club.


La calidad del asistente (calificada con estrellas) será también muy importante. Según ésta, los informes que te pase serán más o menos exhaustivos acerca del rival. Un gasto muchas veces necesario para vencer.

Esta pantalla da acceso directo a las de tácticas mediante un botón para poder tomar medidas rápidas y contrarrestar así la táctica de nuestro enemigo de turno.










FICHAR


Nada más entrar en la pantalla tendrás ante ti toda la lista de jugadores que han sido declarados transferibles por sus equipos. Se incluyen jugadores de Primera, Segunda, Segunda "B", de todos los equipos europeos y de todos los equipos de Sudamérica, para que tengas donde elegir.

A la izquierda de cada jugador tienes un pequeño icono que te dará acceso a toda la información acerca del jugador.
Al pinchar sobre el nombre obtienes en una ventana informativa todos sus datos contractuales (al ser jugadores transferibles sus equipos de procedencia dan facilidades) y las siguientes opciones:

Hacer oferta:

Para hacer una oferta primero hay que fijar el dinero que se le ofrece al equipo de procedencia del jugador. A continuación, la cláusula de rescisión que le quedará fijada al futbolista caso de aceptar, la ficha que cobrará anualmente y el número de años por el que se desea suscribir el contrato. Y por último, las cláusulas, que son las siguientes:

Libertad por descenso:
El jugador con esta cláusula quedará libre y se marchará del equipo sin compensación alguna si éste pierde la categoría. Es arriesgada, pero esta cláusula anima muchas veces a grandes jugadores a fichar por equipos de menor categoría.

Renovación automática:
Esta cláusula sólo estará activa cuando se ofrezca un solo año de contrato, ya que estipula la renovación automática por otro año caso de que el jugador participe en el número de encuentros determinado. Por tanto, en ofertas de varios años no tiene sentido. Y si el jugador llega a ese número de partidos pactado, su contrato queda automáticamente renovado por una temporada con las mismas condiciones económicas.

Prima por gol:
Cláusula sólo válida para delanteros centro, los jugadores cuya misión es meter goles. La prima que se fije en este apartado se le pagará íntegramente por cada gol marcado, aunque la mayor motivación del delantero en cada partido también está asegurada.

Casa y coche:
Supone un gasto adicional, pero ayuda mucho a que, en un momento determinado, un jugador se incline por nuestra oferta y deseche otras de similar cuantía económica.

Una vez fijada la oferta al club y al jugador, y establecidas las cláusulas oportunas, pulsa el botón de "hacer oferta". Tanto el equipo como el futbolista estudiarán la oferta y darán una respuesta en un plazo breve de tiempo, aunque para que se concrete el traspaso es necesario haber convencido a las dos partes, al equipo con el dinero ofrecido y al jugador con la cláusula de rescisión, la ficha, los años de contrato y las cláusulas incluidas.



Pedir cesión:


Para solicitar la cesión de un jugador no es necesario fijar cantidades de dinero en ningún apartado. Basta con, una vez abierta la ventana de oferta, pulsar el botón de "pedir cesión".

Todas las cesiones funcionan igual y, al pedir una, el procedimiento es siempre el mismo: si se concreta la cesión, el nuevo equipo del jugador cargará con la ficha de éste hasta el final de esa temporada e indemnizará a su club con un pequeño porcentaje de la cláusula de rescisión del jugador, porcentaje que será más grande cuantos más partidos hubiese jugado el futbolista en su equipo de procedencia. Aun así, conseguir la cesión de un jugador que participa habitualmente en su equipo es ciertamente complicado.



Cancelar:


Para, simplemente, abandonar la ventana sin realizar oferta alguna.










SECRETARIO TÉCNICO



El primer paso es contratar un secretario técnico en la pantalla de empleados del club. Una vez contratado, esta pantalla ya se encuentra activa al entrar en ella.

El procedimiento para la búsqueda de jugadores es realmente sencillo. Se trata de activar aquellos ámbitos de búsqueda que nos interesen y, una vez fijados, pulsar el botón de "buscar". Los ámbitos de búsqueda son los siguientes:

- Edad.
- Calidad: se refiere a la media total de parámetros de velocidad, resistencia,agresividad y calidad técnica.
- Demarcación: portero, defensa, medio o delantero.
- Rol: portero, lateral derecho, organizador, delantero centro... Una manera de hacer búsquedas realmente específicas para cubrir necesidades del equipo.
- Precio: para ajustarlo a las posibilidades de cada equipo.
- Jugadores en último año de contrato: activando esta opción el secretario técnico buscará jugadores que terminen contrato en sus equipos, de forma que no haya que pagar traspaso.
- Liga 1ª, 2ª y 2ª "B": el secretario sólo buscará por las categorías activadas.
- Comunitarios: para buscar por todo el mundo jugadores que, aun no nacidos en España, no ocupen plaza de extranjero.
- Extracomunitarios: para la búsqueda por el mundo de jugadores aunque ocupen plaza de extranjero.
- Sin equipo: para que la búsqueda incluya jugadores sin equipo, por los que no hay que pagar nada en concepto de traspaso.

Todos estos son los ámbitos de búsqueda existentes, aunque no todos los secretarios técnicos tienen capacidad para cumplirlos. Según la calidad del secretario podrán activarse determinados ámbitos, aunque, por supuesto, los buenos secretarios técnicos también piden más dinero al año.
Una vez ordenada la búsqueda el secretario técnico comienza su trabajo, informándote mediante un mensaje cuando ya ha elaborado una lista de jugadores interesantes con el correspondiente informe técnico.


Los jugadores encontrados por el secretario aparecerán en el espacio reservado para ello en la parte baja de la pantalla. Los datos que te ofrece el secretario sobre cada jugador son: ME la media de sus parámetros técnicos, MO la moral actual del jugador, cantidad en millones de su claúsula de RESCISIÓN, millones de su FICHA anual, años de contrato firmados con su equipo y años de contrato que le quedan por cumplir.

Al pinchar sobre su nombre se abrirá una ventana para poder hacer una oferta e intentar fichar al jugador.










OFERTAS


Apartado para poder hacer una oferta a cualquier jugador de cualquier equipo de los albergados en PCFútbol sin necesidad de que aparezca en la lista de transferibles.

Nada más entrar en la pantalla encontraremos los escudos de los 22 equipos de Primera división, aunque con sólo pinchar el icono correspondiente accederemos tanto a Segunda como a cualquier grupo de Segunda "B". El mapa con las banderas nos da acceso a los equipos europeos y, si se pincha sobre el icono de Sudamérica, aparecerá un mapa con los distintos países latinoamericanos que también tienen equipos en PCFútbol: Colombia, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.


Una vez seleccionado el país, en la parte inferior de la pantalla veremos los escudos de los equipos. Para saber de qué equipo se trata basta con pasar por encima el cursor del ratón.


Si pinchamos sobre cualquier escudo, en la parte superior derecha de la pantalla aparecerá la plantilla del equipo con los datos de los jugadores. Selecciona a quien te interese y, sobre la ventana de contrato, realiza una oferta tanto al club como al futbolista, o solicita la cesión si es eso lo que te interesa en ese momento.

Tanto el equipo de procedencia como el futbolista estudian la oferta y cualquiera de los dos puede rechazarla si no le convence. Es necesario tener en cuenta que es mucho más difícil que un equipo acepte cuando se está intentando "robar" al jugador que cuando se intenta el fichaje a través de la pantalla de transferibles.










PLANTILLA


Desde esta pantalla se hace toda la gestión de contratos de los jugadores de nuestro equipo.


Nada más entrar encontramos el listado completo de la plantilla con los datos de: ME media de parámetros, MO moral, CED si está cedido por otro equipo o no, FICHA que percibe anualmente, AÑOS que figuran en su contrato y AÑOS que faltan para que expire éste.

Al seleccionar un jugador, se abre una ventana con todos sus datos personales y técnicos en la parte superior, y con todos los detalles de su contrato en la parte inferior. En ese momento tenemos las siguientes opciones:

Renovar:

Al pinchar la opción de renovar, la parte superior de la ventana se convertirá en un cuadro donde podrán introducirse los datos del nuevo contrato que se quiere suscribir con el jugador. Haz la oferta económica y de años que consideres oportuna, fija las cláusulas que pienses que le harán aceptar la oferta y pincha sobre "hacer oferta". Para salir sin hacer oferta selecciona "cancelar". Al poco tiempo de hacer la oferta el jugador te responderá ya sea afirmativa o negativamente.

Traspasar:
Si seleccionas la opción de traspasar colocarás al jugador en la tabla de ventas, con el cartel de transferible. Y si hay algún equipo interesado en contratarle muy pronto recibirás noticia de ello. Para quitarle la condición de transferible basta con volver a pinchar sobre "traspasar".

Despedir:
Seleccionar esta opción significa dar la baja automáticamente a un jugador, lo que, naturalmente, conlleva una indemnización que será siempre un porcentaje de su ficha anual multiplicada por el número de años que le restan de contrato. En cualquier caso, el programa te preguntará siempre si estás seguro de consumar el despido.










JUVENILES


La pantalla del equipo de juveniles no tiene jugadores por defecto aunque tiene un procedimiento sencillo para conseguirlos.


El Ojeador:
La condición necesaria es fichar un ojeador. Los ojeadores son expertos en fútbol base que viajan por toda España e incluso por Europa en busca de chicos prometedores para el futuro de nuestra primera plantilla. Tras contratar un ojeador en la pantalla de empleados, la de juveniles comienza a estar operativa. Y al ojeador, como sucede con el secretario técnico, hay que darle unos ámbitos de búsqueda. Las opciones posibles son: portero, entrada, regate, remate, pase y tiro.


Aquella que le marquemos será la que guíe su búsqueda entre las decenas de equipos juveniles e infantiles a los que "espiará". Si seleccionamos pase, buscará un buen pasador. Si seleccionamos remate, un buen rematador etc..., pudiéndose incluso combinar los parámetros en busca de jugadores con grandes dotes físicas y técnicas.

Una vez activados los ámbitos, pincha sobre "buscar" y espera a que termine su trabajo, que es largo. Al concluirlo te lanzará el mensaje correspondiente y, cuando entres en la pantalla de juveniles, podrás ver en la parte superior derecha al jugador o jugadores encontrados. Pulsando sobre el nombre se abrirá una ventana que te permitirá hacer una oferta económica y de años al joven futbolista, oferta que normalmente aceptará al tratarse de un jugador en formación. La calidad del ojeador influirá en el número de ámbitos de búsqueda que se le pueden encargar.


El Entrenador de Juveniles:
La tarea del entrenador de juveniles, que también lleva tiempo, será culminar la progresión como futbolistas de los jóvenes valores encontrados.


Una vez el jugador se ha incorporado al equipo podrás pinchar sobre su nombre. Y si tienes un entrenador contratado, podrás elegir la opción "entrenar", momento en el que comienza la mejora de sus parámetros hasta llegar a su máximo.


Cuando un jugador está siendo entrenado sale marcado con un fondo diferente.

El entrenador de juveniles te avisará cuando el futbolista esté preparado para dar el salto a la primera plantilla de tu equipo. Cuando esto suceda, vuelve a pinchar sobre su nombre y entonces, pulsando "promocionar", harás que el jugador suba al primer equipo.

La calidad del entrenador de juveniles será también muy importante. Cuanta más tenga, más jugadores podrá entrenar simultáneamente y menos tiempo le llevará hacerles alcanzar su estado óptimo.










EMPLEADOS


Pantalla desde la que se contratan y se despiden a los empleados del club. Nada más entrar lo que encontrarás es la lista de los que tienes contratados, ninguno por defecto al comenzar el juego. Para elegir a los que quieres incorporar a tu cuerpo técnico pincha sobre el botón de "contratar". Se abrirá una ventana en la que podrás elegir al que consideres oportuno. Esta es la descripción de los que hay y de su utilidad:


Segundo entrenador:
Los hay de seis tipos, uno para mejorar cada parámetro variable de los jugadores: portero, entrada, regate, remate, pase y tiro. Los entrenamientos específicos de los jugadores para mejorarles estos parámetros se hacen en la pantalla de alineación, en el apartado denominado "entrenamiento". Según la calidad del segundo entrenador, los parámetros se incrementarán con mayor velocidad y podrán entrenarse más jugadores a la vez.


Fisioterapeuta:
Se trata del recuperador de los lesionados. Su labor se pone en práctica en la pantalla de alineación, en el apartado de "lesionados". Según la calidad del fisioterapeuta se pueden tratar más jugadores a la vez y, además, los tiempos de recuperación de las lesiones se acortan.


Psicólogo:
Es el empleado que se encarga de recuperar la moral de los jugadores cuando ésta no se encuentra a tope. Los motivos por los que un jugador puede bajar en su moral son variados: por una mala posición del equipo en la clasificación, por una derrota, por una lesión, por no jugar habitualmente o porque se contrate a un futbolista de iguales o similares características, razón esta última que aún pesará más si el recién llegado cobra más dinero anualmente. Por lo tanto, no será raro que a menudo todos o algunos de nuestros jugadores bajen en su moral.
El psicólogo, y en mayor medida cuanta mayor sea su calidad, harán que estos bajones no sean tan pronunciados. Recuerda siempre que un jugador bajo de moral disminuye sensiblemente en su rendimiento sobre el campo.


Asistente:
Se encarga de "espiar" a los equipos rivales para pasarte informes y preparar así la táctica más adecuada. Con un asistente contratado tendrá utilidad la pantalla de "ver rival". Cuanto mejor sea el asistente más datos te ofrecerá sobre el equipo rival: alineación, posiciones de defensa, posiciones de ataque, áreas de actuación, parámetros etc.


Secretario técnico:
Es el experto en la búsqueda de jugadores. Obedeciendo a los ámbitos de búsqueda que se le marquen, nos buscará por todo el mundo futbolistas que se adapten a nuestras necesidades según se explica en el apartado de "Secretario" de la pantalla de fichajes.


Entrenador de juveniles:
Encargado de terminar de formar como futbolistas a los juveniles contratados. Su labor se pone en marcha en la pantalla de "Plantilla", en el apartado denominado "Juveniles".


Ojeador:
Descrito también en profundidad en el apartado "Juveniles", el ojeador es un experto en fútbol base que nos busca jóvenes promesas en equipos juveniles e infantiles según los ámbitos de búsqueda que le marquemos.


Cuidador del césped:
Es el encargado del equipo de mantenimiento del césped de nuestro estadio. Su presencia ayuda a retrasar considerablemente los inevitables cambios del "verde" cada cierto número de meses.

Seleccionar cada icono nos presenta los empleados disponibles en cada momento, y al lado de su nombre su valoración de una a cinco estrellas. Pinchar sobre el icono de "fichar" hace que se incorpore inmediatamente a nuestro cuerpo técnico. Una vez fichado, al cerrar la ventana de contrataciones aparece como uno de nuestros empleados










CAJA


Se trata de una pantalla esencial para no perder en ningún momento el control financiero del equipo del que somos responsables.

Nada más entrar, por defecto, encontraremos los ingresos y los gastos combinados (ingresos+gastos) para así comprobar el balance de nuestras cuentas de un vistazo. Para entrar más en detalle tenemos las siguientes opciones pulsando los iconos de la parte superior:

Ingresos:
Absolutamente desglosados, con todos los conceptos posibles: recaudación en taquillas, vallas + tiendas y dinero por TV en todas las competiciones que estemos jugando, los ingresos por traspasos o cesiones de nuestros jugadores, las posibles compensaciones de las aseguradoras por los seguros del grupo 3 (que incluyen indemnización) y el dinero ingresado de los bancos al solicitar un crédito. Al final, el total de dinero ingresado.

Gastos:

También desglosados en su totalidad: contrataciones de jugadores, rescisiones de contrato (que acarrean siempre indemnización), salarios, bonus, primas y seguros a los jugadores, gastos de hospital en lesiones de cierta gravedad, salarios de los empleados, obras en el estadio, multas y devolución de créditos. También al final, el acumulado total de gastos.

Todos estos ingresos y gastos siempre tendremos la ocasión de estudiarlos por semana o según el total acumulado a lo largo de la temporada, según los iconos de la parte superior derecha de la pantalla.


Y en los ingresos por semana, la posibilidad, mediante las flechas, de repasar cualquier salida o entrada de dinero de nuestra caja en las semanas anteriores desde el inicio de la campaña en curso.

Tabla de balance semanal:


Disponible en el modo agrupado "ingresos + gastos", aparece justo debajo de los totales y sirve para analizar de un vistazo toda la evolución de nuestra economía a lo largo de la temporada. En la parte con fondo amarillo aparecen los gastos y en la parte con fondo azul los ingresos, correspondiéndose la regleta de la parte inferior a las semanas (NO jornadas ligueras) transcurridas desde el inicio de la temporada, a mediados de agosto.

En todo momento, e independientemente del apartado de "caja" en el que nos encontremos, la parte inferior de la pantalla nos mostrará el balance total gastos-ingresos de la semana actual y de la semana anterior, siendo siempre la última cifra el dinero disponible en ese momento.










DECISIONES Y JUNTA DIRECTIVA


Esta es la pantalla desde la que recibes valoración a tu labor como manager, solicitas créditos y fijas las primas a la plantilla:


Créditos:
Pueden solicitarse hasta 4 créditos simultáneamente y habrá un tiempo máximo para devolverlos de 2 años. Para solicitarlos, pincha sobre las cajas que hay dentro del área de créditos. Se abrirá una pequeña ventana en la que podrás fijar la cantidad de dinero deseada y el número de años (sólo 1 ó 2) en los que quieres devolverla. La cuantía de cada crédito a solicitar estará siempre limitada por el presupuesto real del equipo del que eres manager.

Una vez concedido, al lado aparece un icono de "cancelar". Si pulsas sobre él cancelarás el crédito automáticamente aunque, por supuesto, devolviéndolo íntegro e incluso con un pequeño recargo por los intereses ahorrados.


Primas:
en la parte derecha de la pantalla de decisiones hay un espacio para fijar las primas de los jugadores. Existen dos posibilidades: por partido y por objetivo. Las primas por partido consiguen motivar en partidos concretos a tus jugadores y sólo las pagas si el equipo consigue la victoria.

Las primas por objetivo, que sólo estarán disponibles durante las primeras jornadas del campeonato, conceden una motivación especial a los jugadores durante toda la Liga que se refleja en un aumento de moral uniforme. Una vez fijada ya no puede retirarse, aunque en momentos dados puede reforzarse con una prima por partido.

Nota: las cantidades fijadas son siempre globales, para toda la plantilla, y no para cada jugador.



Evaluación como Manager:


La parte superior de la pantalla de decisiones está dedicada a la evaluación de tu gestión como manager, que se hace siempre de 0 a 10. En la parte izquierda verás la valoración de los directivos, los cuales tienen muy en cuenta a la hora de valorarte no sólo la gestión deportiva y la posición del equipo en la clasificación, sino también la gestión económica la cual, si no es buena, te costará el puesto.

Nota: forzar al máximo los créditos también hace que la valoración de los directivos se resienta.

En la derecha, la valoración general y la valoración de los aficionados, también siempre de 0 a 10. Esta, a diferencia, de la de los directivos, será más positiva atendiendo en mayor medida a parámetros de clasificación en la tabla y fichajes realizados, teniendo menos en cuenta un posible mal momento económico del equipo.










ESTADIO


Desde esta pantalla se toman las numerosas decisiones que tienen que ver con nuestro estadio, desde cualquier tipo de remodelación hasta fijar el precio de las entradas. En la parte derecha podrás ver siempre una foto de tu estadio y sus datos actuales de aforo, número de plazas de parking y estado del césped.


Día de partido:


Siempre que tu próximo partido sea en casa esta opción estará activada. Sirve para fijar el precio de las entradas y de las vallas publicitarias que rodean el terreno de juego, algo nada fácil de hacer bien, ya que cada rival y su situación en la tabla, además de la nuestra propia, hará que los partidos tengan más o menos interés para el público. Por tanto, poner el precio máximo de las entradas en muchas ocasiones puede ser gravemente perjudicial, aunque ponerlas baratas también nos puede hacer perder dinero si el partido es interesante. La decisión es tuya.

Otra opción dentro de "día de partido" es aceptar una oferta global por las vallas publicitarias de tu estadio para toda la temporada. Esta opción asegura unos ingresos y los facilita al instante, lo cual es una ventaja, aunque también representa bastante menos dinero que si se van contratando para cada partido y el equipo va bien clasificado. Una vez más, la decisión es tuya.


Remodelar:

pinchando sobre este icono accedemos al apartado de remodelación del estadio, que ofrece las siguientes variantes:



Gradas:

Para ampliar el aforo del estadio, tres opciones. 4.000, 8.000 ó 12.000 asientos, pudiéndose sólo escoger una a la vez. El precio y las semanas que durarán las obras vienen indicadas. Para comenzar, basta dejar la cruz en el casillero de la opción deseada.

Parking:

Facilitar al aficionado la venida al estadio hará que acuda con más frecuencia. Compruébalo construyendo parkings en los aledaños. Puedes poner uno en cada esquina del estadio de hasta cuatro niveles subterráneos. Cada nivel son 500 plazas. NO podrás construir un nivel nuevo hasta que no hayan finalizado las obras del anterior.


Equipamiento:

Multitud de opciones y todas con una utilidad clara: evitar las multas de la Federación o de la UEFA al intentar disputar determinadas competiciones, ya que cada estadio debe reunir los requisitos mínimos de seguridad. Podrás mejorar los focos de la iluminación artificial del estadio, los marcadores, los accesos del público al estadio e incluso poner calefacción bajo el césped. En todas las opciones se indica siempre el precio de la obra y las semanas que durará.

Nota: sólo podrás cambiar un apartado de equipamiento cuando concluyan las obras del anterior.


Servicios:

Mejora los vestuarios de los jugadores o la enfermería del estadio, construye tiendas y cafeterías o habilita más lavabos para el público. Para evitar multas unos y para recaudar más en cada partido otros, todos ponen su granito de arena para mantener una economía saneada.

Nota: sólo podrás cambiar un apartado de servicios cuando concluyan las obras del anterior.


Obras:

esta opción nos muestra de un vistazo el estado actual de todas las obras que se estén realizando en ese momento: dinero por pagar y semanas restantes hasta la finalización. Abajo del todo, el dinero total que habrá salido de la caja cuando todas estén finalizadas.

Nota: al concluir cualquier mejora el programa nos lo avisa mediante un mensaje.










PANEL DE CONTROL


En el panel de control del Simulador es donde tomamos todas la decisiones de como queremos jugar los partidos en PCFútbol: la selección de los controles, las opciones de visionado en 3D, el sonido, la duración de los encuentros, etc...

CONTROLES



TECLADO

Usando el teclado podremos realizar las acciones de movimiento del jugador, tiros y pases. Por defecto podremos usar los cursores para las 4 direcciones, ENTER para la opción de Tiro y May2 (las tecla demayúsculas más cercana a los cursores) para la opción de Pase.

Se nos ofrece la posibilidad de "redefinir" las teclas con lo que podremos elegir las que más cómodas nos resulten.


JOYSTICK

Joystick conectado al puerto de juegos.



SIMULADOR


OPCIONES DE JUEGO

Las 3 opciones son muy claras y diferentes entre sí:


INTERACTIVO:Tendremos el control de los jugadores de nuestro equipo mediante el control elegido. Con él manejaremos al jugador que lleva el balón. El resto seguirá tu esquema táctico y se comportarán según sus parámetros.


VISIONADO:Siéntate y disfruta con el partido. Los jugadores seguirán las tácticas que hayas definido en el Manager, se comportarán según sus parámetros, su moral y su estado de forma y además podrás tomar las decisiones de los cambios (F1 y F2) y de quienes lanzan las faltas, los corners y los penaltis.


RESULTADO:También siguiendo tu esquema táctico y analizando todos los parámetros de tu equipo y del rival, PCFútbol calculará un posible resultado del encuentro.



RESOLUCIÓN

Podemos elegir la resolución en pixels en la que que queremos ver el partido ya sea en modo interactivo o visionado.

En Msdos podrás seleccionar entre 320x200 y 640x480.

En Windows podrás seleccionar entre las posibles resoluciones que soporte tu tarjeta gráfica:
320x200
320x240
640x400
640x480
800x600
1024x768





CALIDAD GRÁFICA

Para optimizar la velocidad y suavidad del simulador dependiendo la potencia de tú PC, tienes éstas opciones para quitar calidad en la visualización del partido:

Textura del césped en calidad Alta, Media, Baja y Mínima.
Textura del estadio en calidad Alta, Media y Baja.
Visualizar o no el cielo.
Visualizar o no las vallas publicitarias.
Visualizar o no las sombra de los jugadores y el balón sobre el césped.



CÁMARAS

Tienes una amplia variedad de posibilidades de variar la posición y el funcionamiento de las cámaras para ver el partido de la forma más cómoda o espectacular:

-LATERAL 1 (F7): cámara desde la banda que sigue la acción en "travelling" (como si la cámara estuviera sobre unos raíles). El zoom es libre de forma que podemos acercarnos a la acción usando la tecla "Insert" o alejarnos pulsando "Supr".

-LATERAL 2 (F7): cámara desde la banda contraria al lateral 1.

-LIBRE (F8): el zoom, el ángulo y la inclinación de esta cámara podrás elegirlos libremente. Para ello usa las teclas "Insert" para acercar el zoom, "Supr" para alejar el zoom, Fin para girar la cámara hacia la izquierda, AvPág para girarla hacia la derecha, Inicio para inclinar la cámara hacia el césped y RePág para inclinarla hacia el cielo.


-CÁMARAS FIJAS (F5 y F6): elige entre las ocho cámaras dispuestas por toda la grada del estadio. Luego selecciona si quieres el ZOOM AUTOMÁTICO, que se acerca o se aleja de la acción para que siempre veas la zona más amplia de campo por donde puede jugarse el balón o ZOOM LIBRE, donde con la tecla "Insert" te acercarás a la acción y con "Supr" te alejarás de ella para ver mayor parte de campo.



SONIDO

Efectos, sonido ambiente y comentarios sólo disponibles en la versión de Windows95.



TIEMPO DE JUEGO


Selecciona la duración real del partido simulado o visionado (el tiempo del encuentro siempre son 90') entre 4, 8, 12 o 20 minutos.

Nota: El cansancio de los jugadores será relativo a la duración del partido, es decir, en un partido de 4 minutos un jugador que haya corrido mucho podrá estar muy cansado cuando llevemos 3 minutos reales jugados mientras que en un partido de 20 harán falta 15 minutos para que el jugador se encuentre igual de cansado.








CONTROL DE LOS JUGADORES




A partir de ahora llamaremos A a la pulsación de la tecla o el botón de joystick asignado a Tiro.


A partir de ahora llamaremos B a la pulsación de la tecla o el botón de joystick asignado a Pase.

MOVIMIENTO DEL JUGADOR ACTIVO:


El jugador activo se distingue del resto por una flecha bajo sus pies orientada siempre hacia la portería rival. Podremos moverle en las 4 direcciones que habíamos asignado en el Panel de Control del Manager para las direcciones de Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha y en sus diagonales.

La orientación del jugador en cada momento, definirá la direcciones de todos los pases y tiros (sin embargo los remates y los despejes siempre irán hacia la portería rival).

TIROS:




Tiro normal

Se efectuarán en la dirección en que esté orientado el jugador pulsando A. El balón saldrá despedido del pie del jugador a una altura media y la fuerza del chut dependerá del tiempo que mantengamos pulsado A.

Tiro alto

Tendremos que pulsar A y seguidamente B. Es decir, pulsaremos un instante A y seguidamente B tanto tiempo como queramos elevar el balón.

Tiro a balón parado (faltas, saques de banda, corners y penaltis)

En todos estos casos, la cámara se colocará detrás del jugador activo y en el caso de las faltas con barrera y los penaltis podrás elegir al jugador de tu equipo que será el encargado de realizarlos.

Orienta el tiro girando al jugador con Derecha o Izquierda y pulsa A para efectuar el lanzamiento o B pasar a un compañero o intentar una jugada.

También podrás intentar un pase alto pulsando B y seguidamente A,es decir, pulsando un instante B y seguidamente A tanto tiempo como queramos elevar el balón.

Esto último podrás hacerlo en faltas y corners pero no en los penalties.

Tiro encarando al portero

Se producirán cuando estés encarando al portero y seas el jugador más adelantado de tu equipo.

REMATES

Se producen siempre que vaya a caer el balón a cualquiera de tus jugadores que esté en el campo rival y tengas YA pulsado A. El tipo de remate se ajustará dependiendo de las condiciones en que llegue el balón y de su altura, pudiendo ser:

- De cabeza: si el balón llega por alto.
- De cabeza en plancha: si el balón llega a una altura media y un poco alejado de tu jugador.
- Chut fuerte: cuando el balón llega en muy buenas condiciones al pie bueno del jugador.
- Volea: cuando el balón llega en una posición no muy cómoda para el jugador, teniendo éste que realizar un medio giro.
- Chilena: si el balón llega por alto o a media altura y a la espalda del jugador.

DESPEJES

Se producen siempre que vaya a caer el balón a cualquiera de tus jugadores que esté en su propio campo y tengas YA pulsado A. El tipo de despeje se ajustará dependiendo de las condiciones en que llegue el balón y de su altura, pudiendo ser:

- De cabeza: si el balón llega por alto.
- De cabeza en plancha: si el balón llega a una altura media y un poco alejado de tu jugador.
- Balonazo: si el balón va a los pies del jugador.

PASES:




Pase normal

Se efectuarán en la dirección en que esté orientado el jugador pulsando un instante B (si se deja más tiempo pulsado se produce un pase adelantado). El balón saldrá raso hacia el jugador más cercano y que se encuentre, más o menos, en esa misma dirección.

Pase alto

Tendremos que pulsar B y seguidamente A. Es decir, pulsaremos un instante B y seguidamente A tanto tiempo como queramos elevar el balón.

Pase adelantado

Saldrán en la dirección en que esté orientado el jugador pulsando B durante, al menos, un segundo. El balón saldrá hacia el jugador más adelantado, mejor desmarcado o con más posibilidades de hacer una jugada de peligro. ¡Antención a los fuera de juego!.

PORTERO:




En todos los saques del portero, la cámara se colocará detrás suyo, pudiendo así elegir su orientación con Derecha e Izquierda.

Saque a balón parado

Se produce después de que el balón haya sido enviado tras la línea de fondo por el equipo contrario. Pulsando un instante A el balón saldrá despedido del pie del guardameta con un fuerte y largo chut. Si quieres que este chut sea aun más largo, mantén pulsado A durante más tiempo.

También podrás hacer una saque más corto pulsando B y seguidamente A,es decir, pulsando un instante B y seguidamente A tanto tiempo como queramos elevar el balón.

Saque a voleón

Se produce cuando el portero ha parado el balón tras una jugada. Pulsando un instante A el balón saldrá despedido del pie del guardameta con un fuerte y largo chut. Si quieres que este chut sea aun más largo, mantén pulsado A durante más tiempo.

Saque con la mano

Si el portero ha parado el balón tras una jugada también podrás hacer una pase corto con la mano orientando al guardameta con Derecha e Izquierda y pulsando B. El pase irá al defensa más cercano que se encuentre en la dirección escogida.





TECLAS DEL SIMULADOR


F1 Pedir cambio equipo local.
F2 Pedir cambio equipo visitante.

F3 Pasa al Panel de Control para cambiar opciones y marcajes.
F4 Pausa

F5 Cambia de cámara fija en el sentido de las agujas del reloj.
F6 Cambia de cámara fija en sentido contrario.
F7 Cambia entre las cámaras Lateral 1 y Lateral 2.
F8 Para a cámara Libre.

F9 Cambia entre zoom libre y zoom automático.

"Insert" para acercar el zoom.
"Supr" para alejar el zoom.
Fin para girar la cámara hacia la izquierda.
AvPág para girar la cámara hacia la derecha.
Inicio para inclinar la cámara hacia el césped.
RePág para inclinarla hacia el cielo.

Control + F1 Cambiar resolución a 320x200
Control + F2 Cambiar resolución a 320x240
Control + F3 Cambiar resolución a 640x400
Control + F4 Cambiar resolución a 640x480
Control + F5 Cambiar resolución a 800x600
Control + F6 Cambiar resolución a 1024x768

ESC para terminar el partido.











MARCAJES Y EMPAREJAMIENTOS


Nada más entrar en esta pantalla podremos ver, en la parte superior izquierda, e listado de los 10 jugadores de campo de nuestro equipo y, al lado, un espacio reservado para el jugador rival que asignemos. Para establecer un marcaje al hombre primero hay que pinchar sobre el nombre de nuestro jugador y, a continuación, sobre el rival que queremos asignarle.


Automáticamente su nombre aparecerá el la parte superior derecha. Podemos encargar cuantos marcajes al hombre queramos.

El icono de "borrar" deshace todos los marcajes dispuestos hasta ese momento.





Líneas de emparejamientos:


Abajo, a la derecha, encontramos las líneas de emparejamiento. Su utilidad es simple: la línea de emparejamientos defensivos (D) hará que los defensas no comiencen a cubrir a su emparejado hasta que éste no cruce esa línea. La línea de medio campo (M) tiene la misma utilidad, aunque aplicada a tus centrocampistas y delanteros.

Mientras los jugadores a cubrir se mantengan por detrás de estas líneas, nuestros jugadores no irán a por ellos.










OPCIONES DE PARTIDO


Cambios y final de la primera parte:


Nos informa del resultado del partido, los porcentajes de posesión del balón de cada equipo, los goles y las tarjetas.

También podremos ver las "estadísticas" de cada equipo y, los equipos controlador por un jugador podrán entrar en "tácticas" para hacer ajustes en su sistema y en "alineación" para realizar cambios.

Nota: en partidos amistosos y pretemporada podrás realizar hasta 6 cambios mientras que en las restantes competiciones éstos están limitados a 3, incluyendo al portero.





También tendremos en pantalla toda la información sobre el estadio en el que se está disputando el encuentro: aforo, entrada, recaudación, vallas publicitarias contratadas y su recaudación.

Nota: la asistencia de espectadores está sujeta a parámetros tan variados como el interés del partido, el precio de las entradas, las plazas de parking y otros equipamientos del estadio o la posición de los equipos en la clasificación de las diferentes competiciones.



TECLAS DURANTE EL PARTIDO

F1 Pedir cambio equipo local.
F2 Pedir cambio equipo visitante.

F3 Pasa al Panel de Control para cambiar opciones y marcajes.
F4 Pausa

F5 Cambia de cámara fija en el sentido de las agujas del reloj.
F6 Cambia de cámara fija en sentido contrario.
F7 Cambia entre las cámaras Lateral 1 y Lateral 2.
F8 Para a cámara Libre.

F9 Cambia entre zoom libre y zoom automático.

"Insert" para acercar el zoom.
"Supr" para alejar el zoom.
Fin para girar la cámara hacia la izquierda.
AvPág para girar la cámara hacia la derecha.
Inicio para inclinar la cámara hacia el césped.
RePág para inclinarla hacia el cielo.

Control + F1 Cambiar resolución a 320x200
Control + F2 Cambiar resolución a 320x240
Control + F3 Cambiar resolución a 640x400
Control + F4 Cambiar resolución a 640x480
Control + F5 Cambiar resolución a 800x600
Control + F6 Cambiar resolución a 1024x768

ESC para terminar el partido.











ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

Pantalla en la que se pueden analizar todos los datos estadísticos de nuestros jugadores a lo largo del partido.



Las abreviaturas, por orden de izquierda a derecha, tienen el siguiente significado: partidos jugados, minutos totales jugados, porcentaje de posesión del balón, veces que ha sido denominado jugador del partido, goles, tiros a puerta (conseguidos/intentados), pases (con éxito/intentados), entradas (robos de balón/intentadas), paradas (portero), tarjetas amarillas, y rojas y las expulsiones.

En la parte inferior de la pantalla pueden ir observándose los totales, el mejor indicativo del rendimiento del equipo.